21/04/25

De los descuentos a la interacción o cómo las marcas están reinventando la fidelización

Marketing interactivo… Durante años, la fidelización de clientes ha estado ligada a programas de puntos, descuentos acumulables o promociones exclusivas. Sin embargo, las reglas del juego están cambiando.

El consumidor actual –digital, informado y consciente del valor de sus datos– exige algo más: interacción, personalización y propósito. En este nuevo panorama, las experiencias interactivas se perfilan como el eje de las estrategias de fidelización más efectivas.

El consumidor del siglo XXI valora ser reconocido, escuchado y comprendido. Busca experiencias relevantes, no solo incentivos económicos. Según un informe de eMarketer, existe un 65% más de probabilidades de vender a un cliente existente que a uno nuevo.

Un 75% de los consumidores se declara a favor de las empresas que ofrecen recompensas por el consumo y la interacción con la marca y el 56% de los clientes se mantienen fieles a las marcas cuando sienten que «les entienden» y les escuchan.

Este giro de paradigma ha dado paso a un nuevo modelo de fidelización basado en la interacción.

Más allá del entretenimiento, estas dinámicas generan engagement, es decir, implicación emocional. Un test de personalidad, una ruleta de premios o un juego de adivinanzas no solo capta la atención, sino que crea un vínculo más fuerte con la marca.

Además, permiten a las empresas recopilar datos first-party y zero-party –es decir, proporcionados directamente por el usuario–, lo que resulta crucial en un contexto donde las cookies de terceros están desapareciendo y la privacidad digital gana protagonismo.

El impacto de estas estrategias es doble. Por un lado, permiten construir perfiles de cliente más precisos sin depender de cookies de terceros. Por otro, generan un vínculo emocional, transformando la relación entre marca y consumidor en una conversación continua.

La fidelización del futuro –y del presente– pasa por entender que el cliente ya no es un receptor pasivo. Es un interlocutor que exige ser tenido en cuenta. Y en ese diálogo, quienes sepan activar la escucha, ofrecer valor y respetar la privacidad, estarán mejor posicionados para construir relaciones duraderas y sostenibles.

Porque la fidelidad ya no se compra. Se construye.

El contenido original de la nota fue publicado en Emprendedores.es. Para leer la nota completa visita aquí

TheBrandShow es un producto de

rekon people herramienta biometria facial
rekon people biometria facial
reconocimiento facial online
The Brand Show
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2024 TheBrandShow | Todos los derechos reservados
Visita nuestras redes